

Maquillaje y perfumería expand_more
Maquillaje y perfumería
|
Suplementos vitamínicos expand_more
Suplementos vitamínicos
Complementos alimenticios expand_more
Complementos alimenticios
Té y bebidas calientes expand_more
Té y bebidas calientes
|
Moldeadores elásticos expand_more
Moldeadores elásticos
Cubre escayolas expand_more
Cubre escayolas
Suspensorios expand_more
Suspensorios
Inyectables articulaciones expand_more
Inyectables articulaciones
|
Lubricantes y juguetes expand_more
Lubricantes y juguetes
|
Protección solar expand_more
Protección solar
Protección solar infantil expand_more
Protección solar infantil
Nutricosmética solar expand_more
Nutricosmética solar
|
Blevit Bibe Cereales sin Gluten +4m 500 gr es un cereal diseñado especialmente para la alimentación complementaria de bebés a partir de los 4 meses. Su fórmula deliciosa evita que los bebés se acostumbren a sabores dulces en exceso y se puede preparar directamente en el biberón sin obstruir la tetina. Este cereal contribuye al crecimiento, desarrollo y sistema inmunitario del bebé, gracias a su contenido de FOS, fibra soluble, y su enriquecimiento con 14 vitaminas, calcio, hierro y zinc. Además, es libre de conservantes, sales añadidas, saborizantes artificiales, transgénicos y aceite de palma, garantizando la seguridad y calidad para los más pequeños. También es adecuado para aquellos bebés que requieran una dieta sin gluten.
Para utilizar Blevit Bibe Cereales sin Gluten +4m 500 gr, simplemente se debe preparar una cantidad adecuada de cereal en el biberón, siguiendo las instrucciones del envase. Se recomienda agitar bien el biberón para asegurar una mezcla homogénea. Este cereal se puede ofrecer como parte de la alimentación complementaria, junto con la leche materna o fórmula, para introducir nuevos alimentos en la dieta del bebé.
Es importante tener en cuenta que Blevit Bibe Cereales sin Gluten +4m 500 gr está indicado para bebés a partir de los 4 meses y en aquellos casos en los que se requiera una dieta sin gluten. Se debe seguir la dosis recomendada y no excederla. Además, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de introducir cualquier nuevo alimento en la dieta del bebé.
Ficha técnica